Rodrigo Díaz Cortez (Santiago de Chile, 1977). La escritora argentina Jimena Néspolo escribió que «quizá sea la existencia y representación del prostíbulo, en tanto espacio marginal donde se mercadea cuerpos, subjetividad y placer, lo que singulariza la potente voz autoral de la novela El peor de los guerreros. Aquí el andamiaje del policial clásico funciona más como tradición a deconstruir que como corsé genérico reproductor de fajas editoriales y clichés. La trama se desovilla a partir de un enigma (el asesinato de una pareja), con ese persistente tufillo a muerte que enrarece todo: argot, idiolectos y esas lenguas periféricas desatadas en la crispación del desierto». Publicada por primera vez en 2011, El peor de los guerreros, tuvo gran acogida crítica y de público en España. J.A. Masoliver Ródenas, en La Vanguardia, señaló que «las consecuencias sociales y las razones o sinrazones sentimentales son las que dan aliento a una novela en la que crónica e invención se confunden: una repetición circular que se refleja en la estructura del libro que, como en Rayuela, de Cortázar, obliga al lector a participar activamente».
El peor de los guerreros
seis poemas al amor y la vida del Café Naranjo
Tenemos el gusto de presentar seis poemas de nuestros autores del Café Naranjo, Que los disfruten, no olvides compartir y comentar, gracias infinitas. Carmen de la Caridad Tejedor González Cansada de fingirestoy sobre la tierra entre la brumade todo lo que existe:el horizonte, el árbol, y la espuma;yo no me sé morir. Carilda Oliver Labra.…
Los deseos que no calman la lluvia
Café Naranjo publica el cuento, Los deseos que no calman la lluvia, de Ariel Hernández Reyes, con el cual ha obtenido Mención del Premio Farraluque 2025 de Literatura Erótica. Felicitamos profusamente al escritor e invitamos a nuestros lectores a disfrutar de su lectura. Los deseos que no calman la lluviaAriel Hernández Reyes (Ar Herey) Habían…