épicas del sur


Los cuatro puntos cardinales son tres: el sur y el norte, así nos dijo Vicente Huidobro y así pensamos en Naranjo Press, editorial con escribas de todas partes cuyo empeño es publicar buena literatura a cuatro vientos, provocando desasosiego y mucho comentario.


café naranjo

Narrativa

Pública Poesía
Nutriciones textuales

Nutriciones Textuales
el cuento Lincon la voz, de Alberto Guerra Naranjo

El cuento Lincon la voz, de Alberto Guerra Naranjo

En El Café Naranjo publicamos el cuento Lincon la voz, de Alberto Guerra Naranjo. Lincon la voz         A las diez de la mañana del catorce de octubre pasado, después de treinta años sin ningún tipo de relación, tropezó frente al Banco de Línea y Paseo, el pianista Cuqui Sierra, director de una famosa orquesta […]

Die Puppe, cuento ganador del Primer Campeonato Mundial De Escritura Creativa Desde La Habana 2024

Die Puppe, cuento ganador del Primer Campeonato Mundial De Escritura Creativa Desde La Habana 2024

Die Puppe Barbarella D´Acevedo Mi abuelo, el Rey de las Ostras, me puso plazo para casarme, porque dice que una mujer de mi estatus, precisa de un respaldo, como si yo misma no bastara. Él fue quien desencadenó todo. “Ok”, dije, sin saber bien qué inventarle a mi abuelo que no es rey de nada, […]


Inconformes con la ralentización de la calidad literaria y el descuido por la palabra, donde todo vale y nada importa, consideramos: 

Que un escriba auténtico emerge natural, sin necesidad de concursos que premian obras inéditas solo conocidas por un jurado de tres o cinco personas. Que el verdadero premio se alcanza cuando logramos el favor del público y de una crítica tan vehemente como libre.



En tiempos de ditirambos editoriales donde reina el caos, decimos: Aquí están nuestros escritores, porque se vive una sola vez y, como diría otro poeta, la lucha contra el olvido es lo que permite a un artista existir.


Rodrigo Díaz Cortez

Rodrigo Díaz Cortez, Santiago de Chile, 1977, afincado en España desde el 2001, dirigió talleres de escritura creativa en el Aula de Escritores de Barcelona. Ha publicado los volúmenes de cuentos: La taberna del vacíoMetales rojos y las novelas Tridente de plata (Premio Mario Vargas Llosa 2008), El pequeño comandante (Random House), Música para pistoleros (Pre-textos, Premio Vicente Blasco Ibáñez de narrativa 2019), Poeta bajo el mar (Premio de novela de la Diputación de Córdoba 2017) y La orquesta imaginaria(Malpaso).

Raúl Aguiar

La Habana, 1962. Licenciado en Geografía. Escritor. Promotor cultural. Es profesor de Técnicas Narrativas en el Centro de formación literaria Onelio Jorge Cardoso. Ha publicado las novelas “La hora fantasma de cada cual”, “Mata”, “La estrella boca arriba” y “Alter Cuba”. Ha publicado los libros de cuento “Daleth” y “Figuras”. También ha antologado los libros “Escritos con guitarra: cuentos cubanos de rock”, “Qubit: antología de ciencia ficción latinoamericana”, “Sexbot”, “Deuda temporal: antología de narradoras de ciencia ficción” y “Ariete: la más joven narrativa cubana”, antología ganadora del International Latino Book Award.

Joe Wentrup

1966, Alemania, es realizador de audiovisuales, y autor de varias novelas policíacas, publicadas en su mayoría en la editorial Oktoberverlag Münster, Alemania. Desde mediados de los años 90ta sostiene profundos vínculos con Cuba y su cultura. Aprendió la escritura del guión cinematográfico en la casa de cine de Colonia, el Kölner Filmhaus, e impartió talleres en la Facultad de las Artes de los Medios de Comunicación Audiovisual, FAMCA, de La Habana, donde también se publicó su manual «Técnicas Básicas del Guión Audiovisual».